¿Has comprado un piso con toda la ilusión y ahora te encuentras con el desafío de poder decorar tu pequeño apartamento?. No sufras. Con estos trucos comprobados conseguirás ganar amplitud visual y crear el hogar confortable y espacioso que siempre soñaste.

También te puede interesar:
- Diez ideas para aprovechar la terraza de tu ático.
- Cómo decorar un salón pequeño.
- Mis libros favoritos de decoración.
- Tendencias de decoración del 2023: lo que no te puedes perder.
La distribución del espacio
¿Te has dado cuenta de lo increíblemente espaciosos que resultan los lofts?. Eso es porque son viviendas que no tienen subdivisiones y generan una sensación óptica de mayor amplitud. Si la estructura de tu vivienda te lo permite intenta unificar estancias, como por ejemplo la salita de estar con la cocina. Ello te dará mayor sensación de espacio.
Otra forma muy sencilla de ganar unos metros es la sustitución de las puertas tradicionales por puertas correderas. De esta forma no renuncias a la diferenciación de espacios, pero en cambio obtienes una ligereza visual que multiplica el espacio. Hoy en día hay soluciones muy creativas y estilosas que seguro que te encantarán.
En una casa pequeña cualquier espacio es aprovechable. Si tu vivienda cuenta con dos plantas el hueco de la escalera vale oro. Esta es una zona ideal para crear una alacena, un espacio de almacenamiento para ropa blanca, o incluso una pequeña zona de trabajo.
Gana luminosidad
En los espacios pequeños es fundamental aprovechar la luz al máximo. Si tu piso es exterior estás de enhorabuena pero si tu situación es la contraria, necesitarás cuidar con detalle este aspecto.
Para empezar, será imprescindible contar con una luz en el techo potente, pero además, necesitaremos echar mano de la luz indirecta. Ilumina las mesillas además de los armarios o la parte inferior de la cama. Ello te dará juego para crear una iluminación ambiente que será de lo más relajante especialmente al atardecer.
Ten en cuenta que incluso su tonalidad influirá a la hora de conseguir un resultado determinado. La luz fría hace los espacios más grandes aunque no es muy acogedora, y con la luz cálida sucederá justo lo contrario. Piensa cuidadosamente qué efecto buscas en cada caso.
Descarta las cortinas pesadas y apuesta por los visillos ligeros en tonos claros. Cualquier rayo de luz natural será una bendición.
Los muebles, a medida mejor
Apuesta por los muebles ligeros y por las estanterías verticales que te ayudarán a guardar cosas sin necesidad de crear un ambiente agobiante. El mobiliario acrílico o de vidrio es especialmente indicado para pisos pequeños debido a su transparencia y ligereza.
Estudia emplear una mesa redonda y no cuadrada en tu cocina o comedor. En principio puede parecer que son menos convenientes ya que por su forma no son tan aprovechables, pero no hay que perder de vista que son muy apropiadas para movernos libremente evitando las (más que dolorosas) esquinas.
En la cocina nos dejes espacios superiores entre las alacenas y el techo. Ganarás espacio de almacenaje y su limpieza será mucho más sencilla.
En las casas pequeñas será imprescindible escoger los muebles con mucho cuidado, sin comprar piezas de más e inclinándonos por aquellos que sean multiusos.
Los elementos colgantes son tus amigos. Te sorprenderá la variedad de opciones que las últimas tendencias ofrecen. Desde plantas colgantes hasta incluso sillas, evitando incómodos tropiezos y la dificultad a la hora de limpiar el suelo.
El baño
Es una de las estancias más complicadas en este tipo de vivienda. Escoge un plato de ducha en lugar de ningún tipo de bañera y evita cestillos colgando o productos en el suelo. Una excelente opción es crear baldas triangulares aprovechando las esquinas. No solo ganarás espacio, sino también comodidad a la hora de disfrutar de tu aseo.
Descarta las cortinas de ducha, a ser posible, e inclínate por una mampara totalmente transparente. Es sorprendente lo que esta simple acción puede implicar.
El color en techos y paredes
El color con el que vas a pintar el techo y las paredes va a resultar determinante a la hora de generar sensación de espacio. Apuesta por el blanco, crema, tonos piedra o vainilla.
Si quieres dar altura a las estancias pinta el techo de un color más claro que el resto de la habitación.
No abuses de los estampados pesados y opta por opciones más sutiles.
Espejito, espejito…
Hay trucos de siempre que siguen estando tan vigentes como el primer día que se descubrieron.
Hay trucos de siempre que siguen estando tan vigentes como el primer día que se descubrieron. El uso de espejos multiplica la sensación de espacio, así que no escatimes el uso de este recurso especialmente en pasillos y zonas estratégicas.
Como todo en la vida, la decoración es cuestión de encontrar un equilibrio y un resultado estético acorde con tu estilo de vida y personalidad. ¿Quieres que te eche una mano con la decoración de tu vivienda?. No dudes en concertar una reunión conmigo sin compromiso aquí.