fbpx

Cómo decorar un piso para alquiler vacacional

post facebook decorar alquiler vacacional

También te puede interesar:

¿Te dedicas al alquiler vacacional y te gustaría aprender cómo sacarle todo el jugo a tu propiedad?. En este post descubrirás 7 tips básicos para conquistar a tus clientes potenciales con un home staging de impacto.


Preparar una vivienda dedicada al alquiler vacacional, posee algunas diferencias importantes con respecto a la preparación de un piso enfocado al alquiler de mediana o larga duración. Tener en cuenta estas diferencias, proporcionará una estancia inolvidable a tus futuros clientes, y en consecuencia, la buena reputación de tu vivienda y tu gestión como arrendador se verá premiada. ¡Vamos con ello!

1- El boca a boca


Funciona muy bien en el alquiler de carácter vacacional tanto en pequeñas propiedades (casas, pisos, apartamentos) como en hoteles y casas rurales. Seducir a tus primeros clientes y lograr una experiencia placentera para ellos, te reportará un grado alto de fidelización ya que muchos  repetirán o recomendarán la experiencia a sus amigos y allegados. Ten en cuenta que una buena opinión sobre tu propiedad puede ser la clave definitiva de una posible reserva.


2- El equipamiento

Un piso bien equipado es un detalle que no se olvida fácilmente. Tienes que tener en cuenta que debes de equipar la vivienda de acuerdo a su ubicación y uso. No es lo mismo un piso en la playa donde unas tumbonas y sombrillas pueden ser un detalle muy útil y considerado, como una vivienda en la sierra donde se pueden practicar actividades de montaña.


Ten en cuenta también posibles imprevistos. El que un piso se encuentre en una zona de buen clima no implica que no se sufran de cambios de temperatura bruscos. Un par de mantas extra y un paraguas pueden convertirse en auténticos salvavidas.

La cocina debe tener todos los electrodomésticos (gran electrodoméstico y pequeño) todo en perfecto estado y con un contrato de mantenimiento ante posibles averías. Máxime si como arrendador no resides cerca de la propiedad que alquilas. No hay que olvidarse de dotarla de todos aquellos pequeños detalles como tostadora, hervidor, cafetera …y abridores!

¿Quieres obtener más beneficio por el alquiler de tu casa?. Solicita tu presupuesto home staging aquí.


3- Enamora  a través de la vista

La primera toma de contacto que va a realizar nuestra vivienda con un posible cliente es a través de un portal de internet, así que es vital realizar un buen reportaje fotográfico en el que todos los elementos de decoración inviten  a visitarlo. La luz y composición  juegan un papel fundamental para lograr fotografías de calidad, así que no escatimes en cuanto al coste de esta inversión ya que hay que considerarlo cómo tal, y no como un gasto.

4- Relooking

Valora las pequeñas reformas o arreglos a realizar. Esto es lo que se conoce como relooking y es previo a una intervención de home staging. Arregla los suelos, pinta las paredes, revisa la iluminación y el funcionamiento de ventanas, persianas, calefacción y agua. A la hora de escoger un color de paredes y ante la duda, inclínate por el blanco. Es un color sufrido que aporta limpieza y luminosidad.

pub


5-El mobiliario


Escoge un mobiliario de calidad, funcional y resistente.  Los muebles de una vivienda de alquiler vacacional  van a tener mucho uso por lo que hay que intentar que los somieres, colchones y sofás sean confortables y de calidad.


En el salón comedor es muy aconsejable ubicar un sofá-cama en lugar del tradicional sofá, ya que incrementará las plazas de la vivienda y su versatilidad.

Los dormitorios son una pieza clave y tienen que transmitir sensación de relax. Para ello es conveniente trabajar sobre una base neutra de pintura, utilizando en los textiles tonos neutros, azules o verdes. Si la vivienda no cuenta con mucho espacio extra, adquiere algún somier  abatible ya que podrás guardar ropa de cama, mantas y toallas de repuesto.


6- La ropa de hogar     

Las toallas deben ser de un algodón que aguante muchos lavados a temperaturas muy altas, por ello es recomendable comprar en proveedores de hostelería. ¿Quieres darle un pequeño detalle muy vistoso? Prueba a enrollar las toallas y añadir detalles florales. Tus clientes sentirán que reciben un tratamiento propio de  en un hotel selecto.


7-La terraza en las viviendas costeras


No hay duda que uno de los elementos más atractivos de un piso vacacional de playa es la terraza. Cuanto más grande más opciones tendremos. Si hay espacio suficiente es importante contar con hamacas y mobiliario que inviten a una buena siesta  con el murmullo de las olas.

¿Tienes experiencia como inversor en pisos vacacionales?. ¿Has tenido algún tipo de dificultad acondicionando este tipo de viviendas?. Cuéntame en los comentarios  en qué te puedo ayudar.

Deja un comentario

Descubre otros posts recientes