
También te puede interesar:
- Cómo alquilar un piso destinado al alquiler vacacional.
- Cómo alquilar tu piso sin inmobiliaria.
- Tres claves que tienes que conocer para vender más rápido tu casa
¿Quieres conocer algunas técnicas básicas de home staging para vender o alquilar tu casa mientras vives en ella?. No dejes que la competencia te supere, e implementa desde ya estos diez trucos express cuando recibas la visita de un potencial inquilino o comprador. Prepárate para hacer la mudanza. Te la quitarán de las manos.
No perdamos más tiempo, y pongámonos con ello.
1. Minimiza la presencia de niños y mascotas
Este detalle que para muchos, especialmente si eres padre o madre, puede resultar incluso incomprensible suele ser determinante para un posible comprador o inquilino.
Lo cierto es que aunque para ti tus hijos y mascota son tu alegría de vivir, para un potencial cliente puede ser un indicativo de que tu casa ha sido menos cuidada que aquella habitada por una pareja o una persona sola. Por ello es importante eliminar del “escenario” la huella de niños y tu pequeño peludo.
En cuanto a las mascotas, te aconsejo que guardes lejos de la vista sus juguetes, cama y platos de comida o bebida. Es vital, y cuando digo vital me refiero a absolutamente indispensable, que elimines el olor de tu mascota especialmente si vives en un piso. Usa a discreción el aspirador por todas las superficies inclusive sofás si es necesario.
Repara cualquier superficie que haya sido dañada por su convivencia como por ejemplo arañazos y mordeduras, tanto en muebles como en cualquier tipo de elemento que forme parte de la estructura de la vivienda.
Con los niños no hace falta ser tan radicales, pero es importante no obstante minimizar su presencia. Asegúrate de que sus habitaciones están en perfecto estado de revista y sus juguetes guardados y bien organizados. Normalmente cuando en lascasas habitan niños, la decoración infantil se extiende a otras áreas de la casa. En ese caso, se un poco más radical y mantén el resto de la vivienda libre de decoración infantil, reservándola únicamente a sus habitaciones.
¿Tienes un amigo que te debe un favor?. Es el momento de pedirle que haga de canguro para tu niños y mascota cuando recibas alguna visita.
2. Orden en la cocina
En tu día a día, especialmente si vives en la misma vivienda que quieres vender o alquilar, acumularás un montón de cachivaches en la encimera de la cocina. ¿Quién no tiene un tostador y frutero a la vista como mínimo? Por no hablar de la cafetera que te regaló tu suegra (siempre a la vista por si te visita).
Es el momento de “limpiar” y guardar fuera de la vista todo tu instrumental de Masterchef. No solo hará que tu cocina luzca más ordenada, sino que parezca mucho más espaciosa.
3. Aporta un toque orgánico con flores y velas
Coloca bouquets de flores frescas o alguna planta en alguna de las estancias de tu hogar. Un detalle floral y un aroma fresco en las habitaciones las hará más acogedoras. ¿No tienes ni idea de dónde colocarlas?. Prueba a ubicarlas sobre la mesa del comedor o la salita, e inclusive, en los baños.
4. Orden militar en las habitaciones
Haz la cama. Todos los días en todas las habitaciones. No hay detalle que tire más para atrás a una posible visita que ver las camas sin hacer. Todos sabemos lo difícil que es en ocasiones organizarse, y máxime si estás vendiendo tu casa, pero es realmente necesario si quieres causar una buena impresión a tu potencial inquilino o comprador.
¿Quieres obtener más beneficio con la venta de tu casa?. Solicita tu presupuesto home staging aquí.
Lo mismo sucede con las puertas de los armarios. Estas han de estar siempre cerradas, pero ojo, porque tu visita puede estar interesada en ver cómo está terminada la carpintería de su interior. Si no quieres pasar vergüenza, aprovecha para ponerte en plan Mary Kiondo. Pon orden y deshazte de toda la ropa que no utilices.
5. Deslumbra a tus visitas y transmite confianza con un dossier pro
¿Sabes cuantos metros tiene tu salón? ¿ O si tu vivienda ya tiene el certificado energético?. Si quieres causar una impresión inolvidable en tu visita, ten preparado un pequeño dossier para entregar a las personas más interesadas con los detalles técnicos de tu vivienda.
6. Hágase la luz
Enciende todas las luces de la casa, y no me refiero a ir haciéndolo a medida que pasas de una estancia a otra con tu visita. No le des la oportunidad de ver la casa a oscuras ni por un segundo. Tu hogar tiene que irradiar luz, y esa ha de ser la primera percepción que ha de tener la persona que la visite.
Pon el mismo cuidado con las puertas de las habitaciones. Mantenlas abiertas para que el paso de unas estancias a otras resulte más natural y cómodo.
7. Cuida los detalles en los baños
¿ A quien no le gustan las toallas esponjosas en el baño?. Todos somos un poco Mimosín, por eso Vernel nos encandilaba con su ternura. Cuando el baño no necesita grandes reformas la diferencia la marcan los detalles. Un juego de toallas limpio y bien dispuesto (en rollo o bien doblado) y un jabón de suave aroma sin estrenar, son detalles que puedes considerar añadir.
¿No sabes que dejar a la vista y que ocultar?. Atente al criterio de que cuanto más esté relacionado ese objeto con el aseo personal, menos visible debe de estar, como por ejemplo, maquinillas de afeitar o cepillos de dientes. Puedes añadir algunos botes de diseño con algodones, un pequeño arreglo floral o una vela perfumada.
8. Sácale todo el partido a la habitación extra
Si tu piso es grande quizás tengas una habitación extra que hace la función de un poco de todo, desde habitación de juguetes hasta medio vestidor.
Ayuda a tu visitante a imaginar el potencial de esa habitación, decorandola como una oficina de trabajo. Actualmente no son pocas las personas que teletrabajan y esa tendencia ha venido para quedarse. Especialmente para todos aquellos individuos con puestos de responsabilidad y/ o con un poder adquisitivo alto. Una oficina de trabajo, puede marcar la diferencia que incline la balanza en favor de la compra o alquiler de tu vivienda.
9. Considera eliminar algo de mobiliario
Si llevas viviendo algunos años en tu casa, lo más probable es que hayas acumulado alguna pieza de mobiliario de más. Si tu piso es pequeño, esto puede hacer un flaco favor a las percepción del tamaño del mismo.
10. Y por último, aunque no menos importante
Cuando te pones en marcha con la venta o alquiler de tu vivienda, especialmente si todavía vives en ella y tienes vínculos emocionales con tu hogar, debes de conocer una verdad que te ayudará sin duda a tomar cualquier decisión: desde el momento en que pones en venta tu casa, esta deja de ser tu hogar y has de verla a través de los ojos de tu potencial cliente.
Por eso la ayuda de un home stager profesional te ayudará a alcanzar la objetividad necesaria, para sacarle el máximo potencial a tu vivienda y comenzar la aventura de crear un nuevo hogar para ti.
¿Has implementado algunos de estos tips en tu hogar?. ¿Tienes dudas acerca de cómo preparar las visitas de posibles clientes?. Déjame tus preguntas en los comentarios.
2 comentarios en «Diez técnicas de Home Staging que tienes que conocer»
Sweet website , super style and design, very clean and employ friendly.
Thank you very much for your compliments. Have a nice day!